Actriz de reparto
6. Rosemarie DeWitt por Olive Kitteridge
Siento debilidad personal por Rosemarie DeWitt, es una
actriz que me fascina desde que la vi en Rachel Getting Married. En Olive
Kitteridge encarna a una madre depresiva que no es capaz de lidiar con su vida
y de cuidar y proteger a su hijo. Es un papel tristísimo y ella lo dota de esa
melancolía que desprende su rostro, incluso cuando está sonriendo. Me dejó,
como siempre, con ganas de más.
5. Janet McTeer por The Honourable Woman
Pocas presentaciones necesita una actriz con dos
nominaciones al Oscar a sus espaldas como McTeer. La veterana actriz inglesa
vuelve a demostrar que es una fabulosa actriz de reparto, exprimiendo al máximo
el complejo y escurridizo papel de jefa del servicio secreto que le regalan en
The Honourable Woman. Se mantiene siempre en la retaguardia, haciéndonos dudar.
El infinito poder de la duda.
4. Claire Foy por Wolf Hall
Hemos visto, a estas alturas, a muchas Anne Boleyn, y aún
así Foy logra que creamos que es la primera vez que vemos a esta mujer. Ella y
su sensualidad perversa, casi malsana. Es peligrosa e hipnótica. Foy ha construido
una gran villana. Y las villanas en el audiovisual son pura gasolina.
3. Zoe Kazan por Olive Kitteridge
Deliciosamente odiosa. Así es el personaje de Kazan y, sobre
todo, así lo logra ella transmitir, con su sonrisa y su bondad infinita. Kazan
consigue que nunca estemos seguros del todo de si su personaje es así de
inocente como nos hace creer o tiene un fondo oscuro. Podría resultar
extremadamente simple y sin embargo no lo es, es un subidón de azúcar que viene
a enrarecer la relación entre la pareja protagonista.
2. Regina King por American Crime
Fabulosa. King está fantástica como la hermana de un hombre
negro detenido por haber asesinado, teóricamente, a dos blancos. Religión y
conflicto racial se dan de la mano en un personaje frío como el hielo,
enfurecido, completamente desencantado. King le imprime una rabia que impresiona.
Huffman o Hutton están muy bien pero la auténtica reina del casting de American
Crime es ella. Si alguien puede evitar que Sarah Paulson gane el Emmy que la
Academia le debe desde hace tiempo es ella.
1. Lubna Azabal por The Honourable Woman
Todos aquellos que hayan visto Incendies, el terrible drama
con el que Denis Villeneuve se dio a conocer en todo el mundo, saben ya que
Lubna Azabal es una actriz monumental. Pues bien, en esta miniserie británica
viene a confirmárnoslo, al encarnar otro papel extremo, imperturbable en su
demolición interior. Una mujer maltratada por la vida, por un conflicto, el
árabe-israelí, terrible, que le ha robado todo, incluso los sentimientos.
Actriz
6. Queen Latifah por Bessie
Para no pocos analistas de los
Emmys si hay alguien que puede arrebatarle la victoria a Frances McDormand es
Queen Latifah, gracias a su salvaje interpretación de la cantante de blues
Bessie Smith. A su favor tiene que el telefilm está hecho para su completo
lucimiento, en su contra, que dicho telefilm no está a su altura, lo cual
termina por deslucir, un poco, su trabajo. De todas formas no se le puede negar
entrega y carácter.
5. Kerry Godliman por Derek
Special
Ella es la voz de la cordura en
esa comedia negrísima, a la par que entrañable, que es Derek. En el capítulo de
despedida de la serie, Godliman es todo amabilidad y cariño. Funciona tanto en
su vertiente dramática como en la cómica y eso que su personaje haces las veces
de “straight man” (straight woman, por lo tanto) en el show de Ricky Gervais y
David Earl.
4. Felicity Huffman por American
Crime
Tiene mucho mérito enfrentarse a
un personaje tan desagradable, con el que resulta tan difícil de empatizar, de
sentimientos tan inaccesibles y tan obstinado. Y eso es lo que hace Huffman al
construir a esta dolorosa madre a la que le han asesinado a su hijo. Y lo hace
con entereza, madurez y pasión. Mis respetos a una de las grandes actrices de
la televisión americana.
3. Frances O’Connor por The
Missing
De madre en duelo a madre en
duelo. Si a Huffman le asesinaron a su hijo, el de O’Connor ha desaparecido. Y tras
esa desaparición llega la ruptura de su matrimonio y el intento de levantar una
nueva vida, lejos del dolor. Sin embargo el pasado regresa para volverla a
poner contra las cuerdas. Frágil y rabiosa, O’Connor borda un personaje que
navega por una catarata de sentimientos. Un trabajo que le permite lucirse.
2. Maggie Gyllenhaal por The
Honourable Woman
Encabezan esta lista dos de las
mejores interpretaciones televisivas de la temporada. En el segundo puesto he colocado a Maggie
Gyllenhaal. La extraordinaria Maggie Gyllenhaal de The Honourable Woman. La
actriz interpreta a una empresaria británica de origen israelí que se ve atrapada
en medio del conflicto entre Israel y Palestina, con Estados Unidos y Reino
Unido maniobrando en la sombra. Es una interpretación tan sutil como
desgarradora. Quizás el mejor papel de su carrera. A mí su entereza, dignidad y
traumas me dejaron roto.
1. Frances McDormand por Olive
Kitteridge
No menos impactante
emocionalmente es la Olive Kitteridge que construyó Frances McDormand en la
miniserie homónima de HBO. De hecho creo que es uno de los personajes más
densos sentimentalmente que he visto en mucho tiempo. Esta profesora incapaz de
exteriorizar sus sentimientos, que está siempre a la defensiva, agazapada en su
ironía es devastadora. Tras Fargo es lo mejor que le ha pasado a McDormand en
toda su carrera. Un trabajo sensacional. Que se nota que está ejecutado desde
las entrañas. McDormand entiende a Kitteridge y la abre en canal ante nuestros
ojos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.