10. You’re the worst (FX)
Esta historia de amor entre dos
personas que creen ser lo peor, fue una de las nuevas series más interesantes y
frescas de esta última temporada. You’re the worst es inteligente, ácida y
graciosa. Explora con acierto ese momento vital (y emocional) en el que la vida
te empuja a una nueva fase y tú caminas desnortado intentando unir los puntos
que te llevan a la misma. Es una comedia fantástica.
9. The Mindy Project (FOX)
La serie de Mindy Kalling ha
confirmado el salto de calidad que dio en su segunda temporada, firmando una
tercera entrega sensacional. De principio a fin. Divertida, emotiva, absurda y,
sí, romántica. Una y otra vez hemos visto como buenas comedias se han
estrellado contra el enorme reto de afrontar la resolución de la tensión
amorosa entre sus protagonistas. The Mindy Project no sólo ha gestionado bien
que Mindy y Danny sean pareja, sino que dicha relación ha sido, de largo, lo
mejor de la serie. Cuando ambos comparten secuencia esta sitcom vuela.
8. Broad City (Comedy Central)
Siempre digo que la forma en que
disfrutamos de una serie (o de una peli, o de un libro, etc.) está muy
influenciada por condicionantes externos a la misma. Quizás no sea justo para
la obra en cuestión, pero es así. A mí Broad City me encanta, de hecho la
primera temporada la vi en dos días (y porque intenté contenerme). Pero más me
ha gustado compartirla con mis amigas. Poder hacer bromas y referencias, y
comentarla tras cada capítulo. Broad City es una serie hecha e interpretada por
dos amigas y se nota. Estas dos taradas sumidas en demenciales aventuras son
dos personas que me hacen muy feliz. Y compartir dicha felicidad con personas
que me importan, hace que aún valore más a esta serie.
7. Looking (HBO)
Muy pocas series me han
emocionado tanto como Looking este año. El salto de calidad que ha pegado ha
sido inmenso. Una pena que no la viera ni dios. Ha madurado muchísimo. Ha
sabido explorar los sentimientos, los miedos y los deseos de sus personajes
como pocas. A veces cruda, casi siempre emotiva, Looking es una serie a la que
le he cogido un cariño especial. Echaré mucho de menos a estos chicos de
Frisco. Sobre Looking: Una cartografía de las relaciones afectivas.
6. Shameless (Showtime)
Diría que no ha sido la mejor
temporada de Shameless, sobre todo porque no ha sido la mejor temporada de
Fiona, que al fin y al cabo es su pilar central. Sin embargo la serie ha vuelto
a ser fabulosa. Tuvo un arranque un poco torpe, pero a partir de mitad de
temporada funcionó a las mil maravillas. Gamberra y desoladora. Así es esta
ficción. Es un placer ver a los Gallagher luchando en mil frentes distintos. Y
compartir ese visionado con mis amigas, discutir y barruntar sobre lo que
pasará, más aún. Sobre Shameless: No sé dejarme querer.
5. Transparent (Amazon)
La naturalidad y la sensibilidad
con la que Soloway se ha aproximado a la transexualidad en Transparent es digna
de admirar. La serie es una dramedia familiar inusual, dónde tan importante es
el viaje que emprende Maura como la crisis vital en la que viven sus hijos.
Transparent es, ante todo, una serie sobre la identidad. ¿Quiénes somos?
¿Quiénes queremos ser? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? Que dirían Siniestro
Total. Cala hondo, porque todos estamos muy perdidos en muchos momentos de
nuestras vidas. Sobre Transparent: Dos excelentes comedias dramáticas de autor.
4. The Comeback (HBO)
En la oscarizada Birdman, Emma
Stone le escupía a Michael Keaton “es lo que siempre haces, confundes amor con
admiración”. Y en cierta forma esa sentencia atraviesa la segunda temporada de
The Comeback de cabo a rabo. Pocas series más valientes hemos visto esta
temporada. Pocas por no decir ninguna. La historia del segundo regreso de la
actriz de sitcom Valerie Cherish, ha sido incluso mejor que la de aquel primer
retorno a la fama. The Comeback sigue siendo igual de graciosa e incómoda, pero
este año ha leído aún mejor el mundo en el que vivimos. Por eso su calado
emocional ha sido mayor. Una enmienda a la totalidad a Hollywood. Un drama
descacharrante sobre la fama, el amor y el miedo a esfumarse en un mundo que corre
a la velocidad del diablo. Sobre The Comeback: Love vs. Fame.
3. Veep (HBO)
Veep tiene el honor de ser la
serie más cínica de la televisión actual. Su descripción de esa ciénaga que es
la política en Washington, es despiadada e hilarante. Esta comedia no deja
títere con cabeza. ¿Ideales? ¿Qué es eso? Lo único que importa es aferrarse al
puesto, sea como sea. Veep me ha hecho llorar no sé si de risa o de
frustración. Estamos muy jodidos. Parece ser Veep y Transparent son las dos
principales candidatas a destronar a Modern Family en los Emmys. Ambas se
merecerían la victoria. No me cabe la menor duda.
2. Parks and Recreation (NBC)
Redonda. Así ha sido la última
temporada de Parks and Recreation. Una master class de cómo cerrar una serie
tan graciosa y entrañable como ésta. Cada capítulo de Parks fue un caluroso
abrazo. Trece capítulos de regalo para unos fans que nos hemos mantenido fieles
a este precioso happy place llamado
Pawnee. Así da gusto. Ha sido triste despedirse de Leslie y compañía pero la
tristeza se ha sobrellevado mejor con tantas risas dulces que nos han
proporcionado. Sobre Parks and Recreation: Pawnee, Indiana: Un lugar llamado Felicidad.
1. Louie (FX)
Es bien sabido que por estos
lares Louis C.K. es un profeta y se cree en su serie como si fuera dogma de fe.
Louie es uno de mis relatos televisivos favoritos. Porque mezcla un tipo de
humor que me hace mucha gracia con temas que me preocupan mucho: la madurez, la
soledad, la incomunicación, la insatisfacción, la ciudad… Constantemente me veo
reflejado en ese hombre de mediana edad perdido en sí mismo y lleno de miedos.
Constantemente tengo miedo a las cosas más dispares, pero sobre todo a la
soledad. Esa terrible sensación de sentirse solo. Louie me hace reír muchísimo,
por muy extraño que parezca lo hace, de verdad. Pero también me hace sentirme
muy miserable. Me vomita a la cara mis miedos y frustraciones y me hace
reflexionar sobre ellos. Es una serie dura. Es una obra de autor mayúscula. Sobre Louie: Estoy viejo para esta mierda.
You're the worst es super bruta, tenía que gustarme. Me encanta que vaya sin filtros y el acento de él es amor y odio a a vez. Mola mucho.
ResponderEliminarMindy y Danny forever. Y Morgan, siempre Morgan!
Ooooh Shameless en amor y compañía <3 <3 <3 <3 Fiona volverá, ahí estaremos.
Jajajajajaajaj van a saquísimo, vaya animales. Nos gusta jajajaja
EliminarMindy y Danny juntos <3. Jajajaja he de reconocer que Morgan es el único secundario que mola xD.
Otro año más en la barricada de los Gallagher ueee!