Actor de reparto
6. Andre Braugher por Brooklyn Nine-Nine
De los 6 nominados de los Emmys sólo incluyo a dos en mi lista, uno de ellos es Braugher y en la última posición. Este
veterano de la televisión logra que su imperturbable capitán sea pura comedia
desde la más impasible seriedad. Es la pareja perfecta para Andy Samberg pero
además funciona como un reloj con todo el reparto.
5. Noel Fisher por Shameless
Ser un capullo entrañable no es
una labor fácil. Fisher lo logra gracias a la expresividad de su cara. Puede
dar miedo y acto seguido resultar muy dulce. Ser un criminal para después
parece un perro apaleado. Tiene además una gran vis cómica. Si le dan buenos
papeles puede llegar a ser un actor muy interesante, tiene múltiples registros.
4. Robert Michael Morris por The Comeback
Conseguir transformar a un
personaje como Mickey que es a priori una mera caricatura (peluquero con pluma)
en una persona llena de sentimientos, desternillante y querible tiene mucho
mérito. Morris no tiene miedo a nada, ni a hacer el completo ridículo ni a
exponerse emocionalmente. Es un trabajo valiente. Y gracioso, muy gracioso.
3. Tituss Burgess por Unbreakable Kimmy Schmidt
No ha habido este año una
secuencia con la que me haya reído más que con el videoclip de Peeno Noir. Ni
una sola. Aún a día de hoy cuando estoy triste me la pongo y acabo llorado,
pero de risa. Burgess está divertidísimo en Unbreakable
Kimmy Schmidt. Esa mezcla entre inocencia y cinismo lo convierte en un
personaje muy especial. Podría haber sido un desastre porque es un personaje
muy extremo y que puede llegar a resultar irritable. Sin embargo funciona.
Burgess es descacharrante y a veces,
hasta emotivo. Sería un fantástico ganador del Emmy.
2. Chris Pratt por Parks and Recreation
Ahora que el prattismo se ha convertido en una corriente de amor masivo por la
figura de Chris Pratt, la nueva y resplandeciente estrella de Hollywood, puede
parece oportunista defender el trabajo del actor en Parks and Recreation. Sin embargo, ante todo resulta pertinente
hacerlo. Pratt ya era un gran actor cómico mucho antes de dedicarse a hacer action hero socarrones. De hecho, en Parks demuestra que es capaz de manejar
tan bueno ese humor irónico y arrogante como uno más entrañable y hasta
bobalicón. Su Andy no podría ser más diferente que sus personajes en Guardians of the Galaxy y Jurassic World. Y ahí reside el mérito.
Es más, Pratt está mucho mejor en Parks
que en esos dos blockbusters, en mi humilde opinión. Por encima este año tuvo
un capítulo de total lucimiento: el descacharrante e imaginativo The Johnny
Karate Super Awesome Musical Explosion Show.
1. Cameron Monaghan por Shameless
Sólo hay dos actores doble
nominados en esta patraña que son mis Emmysalternatives, uno es Jon Hamm (era
tan obvio que lo iba a meter en actor de drama que no lo considero spoiler), el
otro es Cameron Monaghan, que además de interpretar al Joker en Gotham afrontó
su temporada más compleja y lucida en Shameless.
Desde el capítulo uno de la temporada vemos como Ian comienza a romperse.
Termina por explotar y al final comienza a reconstruirse. Todo un viaje por lo
doloroso y terrible que resulta ser bipolar. Lo difícil que es tanto para uno,
como para la gente que te quiere. Cómo afecta a las relaciones familiares y
amorosas. Cómo te despoja de tu independencia, de tu libertad. Monaghan expresa
de forma fantástica toda la catarata de sentimientos que sufre su personaje. Es
maravilloso lo que logra.
Actor
6. William H. Macy por Shameless
En las últimas temporadas venía
sosteniendo que Frank estorbaba ya en Shameless.
Sin embargo en esta última entrega le han dado un arco propio muy interesante,
como acompañante de una joven doctora hacia la muerte por culpa de un terrible
cáncer terminal. Y H. Macy ha sabio exprimir al máximo esa historia. Gracioso,
canalla, divertido y sensible. Dotando a Frank de una nueva capa de
profundidad.
5. Andy Samberg por Brooklyn Nine-Nine
El humor es algo muy personal. A
mí, hoy por hoy, pocas personas me hacen más gracia que Andy Samberg. Da igual
que los chistes no sean buenos (aunque en B99
suelen funcionar), su mera cara, cuerpo y forma de hablar y gesticular me
hacen gracia. Y aunque la serie ha logrado construir un gran plantel de
personajes secundarios, él sigue siendo la estrella del show.
4. Jonathan Groff por Looking
En mi opinión, Jonathan Groff ha
demostrado en esta temporada de Looking
que es algo más que una cara angelical. Ha tenido momentos cómicos y dramáticos
muy interesantes. Pero sobre todo dónde se ha lucido ha sido en los momentos
incómodos. A mitad de temporada Patrick pronuncia un speech en su fiesta de disfraces terrible. De hecho tuve que parar
el capítulo porque me resultaba incomodísimo ver como se inmolaba ante todos
sus amigos. Y gran parte del mérito es de Groff, por lograr que resulte
creíble.
3. Chris Messina por The Mindy Project
Gran parte del éxito de The Mindy Project radica en la química
entre Kalling y Messina y en el sorprendente punch cómico de éste. El actor ha
hecho tan suyo a Danny Castellano que en todos y cada uno de sus gags lo borda.
Se lo conoce al dedillo. Sabe ser a la vez rancio e ingenioso, duro y tierno.
Es puro carisma.
2. Louis C.K. por Louie
Todos los que me conocen saben lo
mucho que yo admiro a Louis C.K. Ha sido mi guía vital en el último lustro.
Otro año más ha vuelto a estar descomunal en su serie interpretando a una
versión de sí mismo en estado de crisis permanente. Y ahí radica el mérito del
trabajo de C.K. como intérprete. No está siendo el mismo, está construyendo una
versión de sí mismo que no es la real, para hablar de las cosas que le
atormentan. ¿Cómo sería yo si mi vida fuera a la deriva? ¿Si estuviera
insatisfecho? ¿Si fuera infeliz? Tanto en el terreno cómico como en el dramático
es un trabajo maravilloso.
1. Jeffrey Tambor por Transparent
Jeffrey Tambor ganó este Emmy
hace ya un año, cuando Amazon puso a disposición de sus clientes Transparent, una serie que supo leer el
problema de los derechos de las personas transexuales y adelantarse a un debate
que hoy en día está muy candente, tanto en el terreno artístico como en el
socio-político. Desde aquel momento Tambor tiene el Emmy porque su
interpretación de Maura es de esas que marcan una carrera y que calan fuerte en
los espectadores. Es un trabajo delicado, lúcido, serio y emocionante. Una
genialidad. Casi un milagro. Si a eso le unimos que Jeffrey Tambor es un gran
actor televisivo que aún no ha ganado el Emmy, su victoria es inevitable.
Seguro que cierta persona no te ha amenazado para que Cameron saliera en el número uno? :P
ResponderEliminarDelen tramas interesantes a Willam H. Macy!!!!
Chrises <3 <3 <3 <3
jajajajaajja sabia que los chrises te gustarían xD. Prometo que esa cierta persona no me sobornó. Aunque bien podría haberlo hecho xD
Eliminar