Actor de reparto
6. John Gallagher Jr. por Olive Kitteridge
No es sencillo interpretar a un personaje que, en esencia, se dedica a decir “no”. Gallagher Jr. da vida al hijo de Olive Kitteridge en su etapa adulta, cuando ya lejos de su madre, cada encuentro con ella termina en frustración y regreso de heridas producidas en el pasado. No es fácil ser el hijo de una persona que no es capaz de expresar sus sentimientos. Y lograr que veamos ese dolor que su personaje lleva arrastrando durante décadas es mucho más complicado de lo que padece. No es un personaje fácil, pero es un personaje que respira verdad. Gracias, en parte, a un trabajo honesto de su actor.
5. Anton Lesser por Wolf Hall
La historia ha pintado a Thomas More como un hombre de dios, inteligente y fiel a sus ideas. Wolf Hall, en cambio, lo dota también de esa lúgubre cara que todo actor que ejerce el poder tiene. El poder, ese mal que corrompe al hombre. Lesser crea un More brillante pero también sibilino. Astuto, concienzudo e intransigente. Es una delicia escucharlo hablar.
4. Bill Murray por Olive Kitteridge
Ser un viejo cascarrabias es un registro que Murray podría bordar hasta durmiendo. Es su papel habitual. Sin embargo en Olive Kitteridge coge ese arquetipo y lo baña en una humanidad muy cínica pero (perogrullada mediante) efectivamente muy humana. Es irónico pero también sensible, incluso dulce. Murray tiene muchos detractores pero también muchos fans. Yo soy, decididamente, uno de los segundos.
3. Damian Lewis por Wolf Hall
Otra encarnación de Henry VIII, el rey que mataba a sus esposas. Y van… Sin embargo, el trabajo de Lewis resulta refrescante. Su rey es a veces un monstruo y otras un niño inocente. Pasa de la sonrisa angelical a la ira desmedida. Es un rey al borde de la locura, regido por los más variopintos caprichos. Es, desde luego, un trabajo de gran lucimiento interpretativo.
2. Cory Michael Smith por Olive Kitteridge
En un reparto con actores como McDormand, Jenkins, Murray o Mullan, es difícil brillar y más si eres un chico joven y desconocido. Sin embargo me cautivó muchísimo Cory Michael Smith interpretando a ese chico destrozado en la adolescencia por la depresión de su madre. Sus secuencias con McDormand son preciosas, él es capaz de desprender una tristeza y una desesperanza que me rompieron el alma en mil pedazos. Me parece maravilloso lo que logra con un papel tan pequeño, con tan pocos diálogos.
1. Stephen Rea por The Honourable
Woman
Rea es uno de esos actores
británicos que si les das un mínimo de cancha se sacan de la manga un trabajo
perfecto. Aquí interpreta a un espía británico intentado descubrir la verdad en
medio de un complot que implica a las más altas instancias de algunos de los
países más importantes del mundo. Todo ello con el eterno conflicto entre
Israel y Palestina de fondo. Rea consigue impregnar a su personaje de una
melancolía y un hartazgo que te llegan a tocar la fibra sensible. Es un señor
trabajo de un actor en plena madurez que aún tiene mucho por ofrecer.
Actor
6. James Corden por The Wrong
Mans
Que Corden es un valor en alza en
el actual panorama cómico es innegable. Tras ser lo mejor de Into the Woods,
presenta actualmente su propio late night en Estados Unidos. Antes de emprender
la aventura americana rodó la segunda temporada de The Wrong Mans, una comedia
absurda high-concept. Está realmente divertido. Su gran virtud es lograr ser a
la vez entrañable y gracioso.
5. Ricky Gervais por Derek
Special
Si Corden es un valor en alza,
Gervais es uno de los grandes humoristas del mundo desde hace ya mucho tiempo.
Derek, su última genialidad para la televisión es una serie a veces muy incómoda
y otras profundamente sensible. Su personaje, el Derek del título, corre
constantemente el riesgo de ser una parodia y sin embargo tiene muchísimos
sentimientos. Gervais no es sólo un gran cómico, también puede ser un
fantástico actor dramático.
4. Timothy Hutton por American
Crime
Hutton encarna a la perfección a
un padre que ha perdido a su hijo y cuyos errores del pasado y fantasmas del
presente lo persiguen, allí a dónde vaya. Es un hombre en constante penitencia.
Hutton lo dota de una dignidad enternecedora. La importancia de saber poner la
otra mejilla.
3. James Nesbitt por The Missing
Si el personaje de Hutton pone la
otra mejilla, el de Nesbitt se la parte a todo aquel que se interpone entre él
y su hijo desaparecido. Transmitir la desesperación, la frustración y la
obsesión de un padre al borde de la locura, no es fácil, sin embargo Nesbitt
sale airoso del reto, entregando cada parte de su ser a un personaje devorado
por la pérdida.
2. Mark Rylance por Wolf Hall
Si en actriz de serie limitada
hay dos interpretaciones extraordinarias (McDormand y Gyllenhaal) en actor hay
otras dos, la que vendrá a continuación y la del veterano Mark Rylance en la
fabulosa Wolf Hall. Rylance interpreta a Thomas Cromwell, que llegó a ser mano
derecha de Henry VIII y ha sido pintado, durante siglos, por la historiografía
inglesa, como una figura tenebrosa. Sin embargo esta miniserie, que adapta una
serie de libros que crearon mucha polémica en Reino Unido, dibuja a Cromwell
como un superviviente lleno de claroscuros en un terreno pantanoso. Rylance le
da al personaje una presencia, una imperturbabilidad y un aura trágica y oscura
fascinantes. Lo dice todo con la mirada. En sus ojos cansados ha sido capaz de
construir a un hombre fascinante, temido y odiado por media Inglaterra.
Qué difícil es amar cuando esa
persona no se deja amar, o más bien, no sabe demostrarte que le gusta que la
ames. Jenkins interpreta a un pobre farmacéutico de buen corazón y de mejores
formas que tiene una relación compleja con su complicada mujer y que de pronto
se enamora de la candidez de su empleada. Él lo dota de una mezcla de inocencia
y madurez cautivadora. Crea, en torno a su sonrisa, un mundo interior lleno de
tristeza y soledad. Es un trabajo muy sutil, pero también muy intenso.
Construye a un hombre y lo acompaña durante muchos años de su vida por todos
los sinsabores que ésta le depara. A mí me llegó al alma.
Muy fan de Corden!!
ResponderEliminarJajajajajaajaj Ogre aprueba a Corden y su coñerismo entrañable xD
Eliminar