COMMUNITY – Quinta Temporada
![]() |
¿Quién dijo meta? |
Tras su airado despido al final
de la tercera temporada, Dan Harmon,
creador y showrunner de la sitcom más meta y referencial de la televisión, Community, volvió a tomar los mandos de
la misma tras el descalabro que supuso la cuarta entrega. Estos 13 nuevos
episodios rodados bajo el mando de Harmon, han devuelto la serie a sus esencias
y la han reconciliado con los fans decepcionados con la cuarta temporada. Harmon
ha hecho borrón y cuenta nueva, sin por ello dejar de lanzar pullas al hiato
que supuso su ausencia. Si Amy Sherman-Palladino aseguraba que ella no había
visto la última temporada de Gilmore
Girls, que se rodó tras su marcha de la serie, no has quedado claro que el badass de Dan Harmon si vio la season 4 de Community y no le hizo ni puta gracia. Community era y vuelve a ser una serie de microhistorias embasadas
en 20 minutos (a veces 40), no una serie de personajes. Los responsables de la
cuarta temporada decidieron que, visto que no iban a poder seguir haciendo la
serie de Harmon sin Harmon, que no podían jugar en su personal y caótico mundo,
la llevarían hacia una sitcom de personajes. No era a priori una mala solución,
el problema es que los personajes de Community
no son entrañables, ni te puedes identificar con ellos ni tienen una gran
dinámica grupal. Es una sitcom de autor, de tramas, de ideas, no de personajes,
de sentimientos.
El contraataque de Harmon en su
regreso triunfal ha consistido en eliminar a la oposición interna (su relación
con Chevy Chase era terrible) y olvidar las tramas centradas en personajes para
volver a las tramas sustentadas sobre conceptos. El resultado ha sido volver al
formato natural de la serie en la que se mezclan, a lo largo de la temporada,
tres clases de capítulos. Por un lado, los mediocres, puro relleno que aburre a
cualquiera. De esos hemos tenido 3 o 4 este año. A medio camino, los
interesantes, como los de Dragones y mazmorras o G.I. Joe (5x10 y 5x11) que sin
ser brillantes, son capítulos notables, sustentados sobre buenas y originales
ideas. Y en el otro extremo, los brillantes, esas pequeñas obras maestras del
humor, edificadas sobre la vasta cultura audiovisual americana. Este grupo
estaría formado por el capítulo de homenaje-parodia (ese eterno binomio que
eleva a esa ficción) al cine de David Fincher (Basic Intergluteal Numismatics, 5x03), el de la lava (Geothermal Escapism, 5x05), el de la
aplicación social (App Development and
Condiments, 5x08) y la season finale, culmen de la identificación
Greendale-Community (Basic Sandwich,
5x13). De todos ellos, el de Fincher y el de la aplicación formarían parte de
mi selección de capítulos favoritos de la serie. El primero, en parte porque
como fan del cine de Fincher me lo pasé como un enano con la investigación
inconclusa sobre un criminal que se dedicaba a poner monedas en las rajas de
los culos. Y el segundo porque esa distopía a lo Black Mirror me pareció que está fantásticamente escrita y que
tiene un discurso que sin ser nada complejo sí que es muy interesante. ¿Y si
Charlie Brooker y Dan Harmon hicieran una serie juntos? ¿Implosionaría el
planeta de juntar tanta mala ostia y tanta pluma bien afilada?
La trama de fondo de la temporada
(en la que además de Chase se fue Donald Glover) fue la necesidad de salvar a
Greendale, evolucionando el grupo de estudio en un grupo de salvamento. Dicha
premisa adquirió peso en los dos últimos capítulos, en que tras por fin
conseguir que la universidad cumpliera unos mínimos estándares de calidad
tuvieron que hacer frente a su venta. El mensaje fue claro. Harmon volvió a la
quinta temporada para reformar su serie (tituló ni corto ni perezoso, a la season
premiere como Repilot), que estaba en ruinas tras la cuarta, y tras lograrlo
quiere que NBC le dé la deseada
sexta temporada. Cumpliendo el famoso grito de guerra #SixSeasonsAndAMovie. Con
un capítulo que nos ha dejado un gran sabor de boca, con el ingenio (pero
también la irregularidad) de su creador intacto, con la cadena en crisis y con
la posibilidad de sindicar a la serie en el horizonte, la renovación no parece
imposible. Sí, sus audiencias son malas, pero es que NBC más allá de The Voice, The Blacklist y el fútbol
americano no tiene en su parrilla de prime-time ningún programa que arroje
grandes datos de audiencias. Habrá que esperar para ver cuál es el veredicto,
pero ojalá, ojalá, ojalá, tengamos más Community
en 2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.