THE GOOD WIFE
No entraba en mis planes volver a hablar de The Good Wife
hasta el final de su quinta temporada. Claro, que yo no sabía que me iban a
obligar a hacerlo. A partir de aquí, un mar de spoilers para hablar sobre lo
que ha pasado en el 5x15.
Si con el memorable Hitting the fan (5x05), The Good Wife
había mutado de forma para captar el mismo fondo, en este Dramatics, Your Honor
(5x15), la serie del matrimonio King vuelve a estirar el formato, la clave
estará en si tras tanto giro de calado acabará por romperse el juguete. Si la
primera vez se había producido la ruptura entre Alicia-Cary y Will-Diane, ahora
ha pasado algo de mayor profundida emocional y de carácter irreversible. Will
Gardner ha muerto. Constantemente mueren personajes en las series, pero Will no
era un personaje más, era el segundo personaje más importante de esta serie tras
Alicia. Desaparecido él las dos tramas de fondo de adquirirán un rumbo
nuevo. ¿Y cuáles son esas tramas? Por un lado el plano emocional de Alicia
Florick, por otro su progresivo empoderamiento nadando en un mundo de
tiburones. En ambas dimensiones Will era una pieza fundamental, por un lado encarnaba
al amor insostenible y por otro al mentor convertido en rival, y que además
estaba situado en el epicentro de la actual trama política (el amaño de las
elecciones). Todo eso se ha ido. Ni Alicia ni su vida volverán a ser las mismas. Hemos sobrepasado ya el punto de no retorno, o nos mantenemos en el
aire rumbo a nuestro destino o nos estrellamos nada más despegar, no hay más
escenarios posibles.
Ayer tras acabar el capítulo todos nos hicimos, aturdidos,
dolidos, la misma pregunta ¿Por qué? ¿Por qué ha muerto Will Gardner? Josh
Charles les dijo hace un año a los King que quería dejar la serie. Hay veces
que desde fuera no se pueden entender algunas decisiones personales que se
toman. Me da rabia que Charles se vaya, pero tendrá sus motivos y al final
trabajar en una serie no deja de ser eso, un trabajo, por muy relevante que sea
la dimensión artística del mismo (que en este caso lo es, Will y The Good Wife es
lo mejor que le ha pasado y que ha hecho en su carrera). Rodar una serie de 22
capítulos de 40 minutos por temporada no es fácil. Es una ardua tarea que
consume una inmensa cantidad de tiempo vital. Dicho esto, surgen dos preguntas,
¿por qué lo han matado? y ¿por qué ha sido tan repentino? Si seguir o abandonar
una serie es una decisión personal, decidir hacia donde conduces tu obra
también lo es. En el comunicado que hicieron público Michelle y Robert King
tras la emisión del capítulo hablan de como todo el mundo a lo largo de su vida experimenta la muerte de cerca y que querían abordar la
cuestión en su serie, porque no creen que haya sido tratada suficientemente en televisión hasta el momento. Las creaciones artísticas son parte de sus autores y por
eso están preñadas de sus ideas y sentimientos.
Contestada la primera pregunta, nos queda la segunda, por
qué ha sido tan repentino, ¿tan a quemarropa? Porque la muerte muchas veces
surge de esta forma, tan repentina, tan inconcebible segundos atrás. Antes de
que el personaje interpretado por Hunter Parrish (ay Silas Botwin, con lo que
yo te he querido…) le disparara, Will bromeaba distendidamente con el juez y el
fiscal. ¡Qué jodida es esta vida nuestra, qué jodida y qué endeble! De todas
las cosas que oí y pensé en el peor día de mi vida hay una frase que me dijo mi
tía que me quedó marcada en la cabeza “siempre creemos que estas cosas sólo le
pasan a los demás”. Es verdad, sabes que las cosas malas ocurren, pero
sorprendentemente nunca esperas que te ocurran a ti, nunca está uno preparado
para estos golpes… secos. La muerte de Will Gardner puede parecer a primera
vista un acontecimiento narrativo artificial, nada orgánico, y sin embargo… ¡qué
real es, qué palpable! Al final la vida no es más que un cúmulo de
coincidencias que se agolpan unas sobre otras. En palabras del matrimonio King "es terrorífico como un perfecto día normal y soleado puede de repente explotar por una tragedia". Pudieron construir la
marcha de Josh Charles de la serie de otra forma, y sin embargo, lo hicieron
así, con esta rotundidad gélida. Cuando digo que la muerte fue repentina no
quiero decir que fue improvisada. No es normal en The Good Wife que un caso
quede en el aire, suspendido y proyectado hacia un futuro incierto. Por eso el
caso que protagonizó Hunter Parrish en The next week (5x07) (por cierto vaya
manejo de la duda) resultaba tan extraño. Esa falta de cierre en una serie que
se caracteriza por atar todas las tramas y a todos los personajes tan bien en
el relato central sí que resultaba abiertamente artificial. Sembraron la trama,
crearon la identificación y la cercanía personal entre asesino y víctima, y en
el momento adecuado, cuando Will y Alicia habían terminado la guerra tras el
Hitting the fan, echaron la bomba. Ahora sí, trama cerrada.
Para saber si el salto mortal que ha dado la serie será un
éxito habrá que ver los próximos capítulos, habrá que ver de qué forma tratan
la muerte, la hondura con la que nos presenten el tema. Pero sobre todo habrá
que ver hacia donde gira el relato, hacia dónde va Alicia Florick, ahora que
todo ha cambiado para siempre. Habrá que ver como encajan el golpe Diane y
Kalinda y el crecimiento de Cary tras ser elevado a personaje masculino con más
peso de la serie. Y sobre todo tendremos que observar si una nueva Alicia puede
dinamitar la calma chicha en la que se encontraba en su plano emocional y cómo la
trama política cada vez más sucia evolucionará a partir de ahora… cabe esperar
que poder y sentimientos se fundan aún más entre ellos. ¡Qué golpe más seco! Y
cuántas nuevas posibilidades nos abre… The Good Wife, la serie que no se cansa
de crecer.
Excelente artículo. Sin duda ha sido un golpe que aún ahora no puedo superar, sin embargo estoy de acuerdo con la decisión de los King. The Good Wife siempre se ha caracterizado por ser realista y darle una muerte épica y lacrimógena a Will no lo habría sido. Así no es la vida, cualquiera puede morir de cualquier forma y será injusto o no, pero es la tragedia que nos toca vivir.
ResponderEliminarmuchas gracias :) totalmente de acuerdo, la decisión de hacer de la muerte algo cotidiano, inesperado, me parece muy acertada también, sin grandilocuencias
Eliminarjajajaja muy guay tu post, y muy de acuerdo en todo, sobre todo en esa sensación de estar shokeados, nos van enredando todo el cap (la secuencia de Alicia con Dubeck es acojonante de buena sobre todo esas dos frases que dices tú jajaja) y a la vez atando tan bien su relación con sus tres mujeres y cuando estamos pensando ya en otra cosa BOOM la secuencia se vuelve insana y pasa lo que pasa
ResponderEliminar