10. Under pressure de Modern
Family
Dirigido por James Bagdonas. Escrito por Elaine Ko
Cuando una serie tan optimista,
alegre y blanca como Modern Family se
pone dramática, seca, dura, se eleva, porque te tomas la situación que te
cuentan más en serio. La ostia es de mayor calado. En esta temporada nos
asestaron dos golpes, el segundo, hacia el final con los problemas de Jay con
la boda de Mitch y Cam. El primero, en este Under pressure, en el que Alex va
al psicólogo cuando la presión que tiene a su alrededor la supera. Un gran
capítulo.
9. Danny and Mindy de The Mindy
Project
Dirigido por Michael Spiller. Escrito por Mindy Kalling
La propia Mindy Kalling escribió
esta season finale tan redonda que
condensa tan bien el espíritu y las referencias de la serie. Divertido,
emotivo, tierno y sí, profundamente romántico, así fue este capítulo que abre
un nuevo status quo en la serie que veremos si Kalling y su equipo son o no
capaces de gestionar. Nora Ephron, allí donde esté, estará sonriendo.
8. Hurricane Wanda de Broad City
Dirigido por John Lee. Escrito por Tami Sagher
Esta primera temporada de Broad City ha tenido varios capítulos
descacharrantes de principio a fin como el del paquete del vecino o la season finale. Sin embargo con el que
más me reí, de lejos, fue con este capítulo de huracán (que ya es un sub-género
en sí mismo) con todos los personajes encerrados en el piso de Abbi. Desde el
ninja de la mierda hasta los frotamientos genitales con las cosas del vecino,
no fui capaz de respirar entre risa y risa. Soberbio.
7. Basic Intergluteal Numismatics de Community
Dirigido por Tristram Shapeero. Escrito por Erik Sommers
¿Community haciendo un homenaje-parodia del cine de David Fincher?
¡Oh sí baby! Entre que soy devoto fan de la serie cuando se pone mega-meta y que
Fincher es uno de mis directores favoritos, era imposible que no amara este
capítulo. Y lo amé. La fotografía a lo Cronenweth. La parodia de los asesinos
en serie de ese maestro del thriller contemporáneo. Y sí, ese maravilloso
final. Hubo algún capítulo memorable más este año, como el de la red social,
pero el que recordaré toda mi vida será éste.
6. Emily de Shameless
Dirigido por Anthony Hemingway. Escrito por Nancy Pimental
Fiona expiando sus pecados. Lip
gobernando el hogar Gallagher. Mickey e Ian lidiando con la familia del
primero. Debbie humillada en el colegio. Frank al borde de la muerte. En un capítulo de fuerte carga dramática,
incluso trágica, fueron capaces de lanzarnos varios momentos cómicos de primera
división, como la cena de Lip con los padres de su “novia” o el final de la
trama de #Mickian. Duro, gracioso, emotivo, enérgico. Podría haber escogido la season finale, pero este penúltmo
capítulo es igual de redondo.
5. New Hampshire de Veep
Dirigido por Chris Addison. Escrito por Simon Blackwell y Tony Roche
Hablaré más mañana de ello, pero
está claro que el salto de calidad que ha pegado Veep ha sido enorme. La mitad de sus capítulos podrían estar en
esta lista. Me he quedado con el último, con la season finale, por el cambio en el tablero de juego que supone.
Agrio, cínico y desternillante como siempre, el plus del episodio reside en que
a la vez es muy triste. Tras 3 años riéndonos de Selina Meyer, logran, en ese
final tan lapidario, que quizás, sólo quizás, sintamos algo de pena por ella.
De la crítica feroz a la política americana a una cierta generación de
emociones, de sentimientos.
4. Pamela. Part 2 & 3 de Louie
Dirigido por Louis C.K. Escrito por Pamela Adlon y Louis C.K.
Cuando parecía que la temporada
de Louie ya no podía ir a más tras
los 6 capítulos de Elevator y el díptico In the Woods, llegó la season finale doble, estos Pamela 2 y 3,
y boom, lo consiguió el jodido C.K. Me destrozó, me hizo reír, me hizo verme a
mí mismo en él, en sus dudas, en sus miedos, en sus taras. En esos 40 minutos
él y Pamela Adlon fueron capaces de explicar cómo es una relación entre dos
seres humanos normales, cómo una relación es una aventura peligrosa, difícil.
3. Flo de Girls
Dirigido por Richard Shepard. Escrito por Bruce Eric Kaplan
El gran capítulo de la temporada
de Girls para la inmensa mayoría
de la gente fue Beach House, la hecatombe y la catarsis grupal. Sin embargo a
mí me gustó más Flo, una especie de bottle
episode de Hannah en su pueblo rodeada por las mujeres de su familia. Un
capítulo muy maduro, sin concesiones, seco pero tierno a la vez. Flo es lo que
tendría que haber sido August: Osage
County (Wells, 2013). El retrato de una familia normal, con problemas
normales, amándose y odiándose en una situación de crisis.
2. Looking for the future de Looking
Dirigido y escrito por Andrew Haigh
Looking estaba siendo una serie interesante, pero demasiado fría,
demasiado aséptica. Y entonces llegó Looking for the future, un capítulo en el
que Andrew Haigh condensó lo mejor de su maravillosa película Weekend (2011). Dos hombres, un día
juntos, y San Francisco como testigo de cómo se van conociendo uno al otro
hasta encontrarse en sus miedos y necesidades. Jonathan Groff y Raúl Castillo
dan con el toque de dulzura adecuado y tienen una química increíble. Un
capítulo precioso, una pequeña joya.
1. So did the Fat Lady de Louie
Dirigido y escrito por Louis C.K.
O cómo un “tú no estás gorda”
desencadenó el mejor monólogo de la televisión de la temporada 2013/2014. Y
además rodado en plano-secuencia, ya puestos a señalar. Louie conoce a una
camarera en el club dónde hace monólogos. Ella le pide salir. Él la rechaza.
Tras constatar su soledad en medio de la madurez, acepta. Cuando al final de la
cita están dando un paseo, todo se hace añicos. Una lapidaria denuncia a como
los seres humanos nos tratamos entre nosotros, a cuán prejuiciosos somos y
banales, y en cuán buena estima nos tenemos a nosotros mismos. Un buenismo
malsano. La vida entrando a golpe de ostias en Louie, como casi siempre, pero
esta vez con mayor energía, con más lucidez. Si no gana el Emmy al mejor guion
será un escándalo.
ningun capitulo de como conoci a vuestra madre?
ResponderEliminarGracias
jajajajaja ni por la cabeza se me pasó tal posibilidad jajajaj, sé que lo apruebas <3
EliminarVoy a tener que tomar notas durante la temporada para poder comentar luego aquí con autoridad, porque joer, qué mala memoria tengo. Viva June Squibb.
ResponderEliminarjajajajajaja un word!! xD
EliminarViva June Squibb, la mejor vieja de 2014 <3 jajajajaja