OSCARS
![]() |
Pelucas, Señor, Jefazo, Chiwi, Slim Mateo |
Hoy se dieron a conocer las nominaciones a los Oscars tras
meses de especulaciones, premios, trapicheos, rumores y quinielas. Hemos
llegado otro año más al borde de la locura pero aquí estamos, en la recta
final. Estas nominaciones han sido un pequeño varapalo para 12 years a slave (se
le han escapado nominaciones técnicas, sobre todo foto y música, que nadie
esperaba que no tuviera) y un respaldarazo para American Hustle, que hizo pleno
en las categorías interpretativas como el año pasado la anterior película de su
director, David O’Russell, Silver Linings Playbook. Como tercera en discordia
se mantiene Gravity, ese golpe de genio de Alfonso Cuarón. Más allá de las tres
candidatas a batir, unas reforzadas The Wolf of Wall Street, Nebraska y Dallas
Buyers Club (me sangran los ojos con su nominación en montaje), la reflexión
sobre la soledad en la ciudad contemporánea de Spike Jonze, Her, la película
british de rigor, Philomena, y una muy tocada Captain Phillips.
Cerrado el resumen, una de las cosas que más me han llamado
la atención es ver que 4 películas han metido a su actor protagonista y a su
secundario de más peso en las nominaciones. Ha apostado la Academia por tándems
interpretativos masculinos. Así, por Dallas Buyers Club están nominados Matthew
McConaughey y Jared Leto, por American Hustle, Christian Bale y Bradley Cooper,
por 12 years a slave, Chiwetel Ejiofor y Michael Fassbender y por The Wolf of
Wall Street, Leonardo DiCaprio y Jonah Hill. Esta situación es aún más curiosa
si observamos que pudo darse el pleno, porque la gran ausencia en la categoría
de actor protagonista fue Tom Hanks, cuyo principal respaldo en Captain
Phillips, Barkhad Abdi sí se metió en secundario, y por otro lado, y viendo el
respaldo de la Academia a Nebraska, Bruce Dern pudo verse acompañado en mejor
actor de reparto por su hijo en la película, el chico SNL, Will Forte.
Pero lo relevante de este hecho es que las relaciones entre
los personajes que interpretan estos actores son en gran parte el motor de sus
películas. Esta reflexión se observa muy fácilmente en Dallas Buyers Club,
película que se eleva cuando comparten plano McConaughey y Leto. Pero es válida
para cualquiera de las otras tres. En 12 years a slave, el violinista
esclavizado interpretado por Chiwetel Ejiofor encuentra en Michael Fassbender a
su antagonista, a la colma de su zapato, a la peste definitiva en su
desgraciada existencia. Por su parte, American Hustle se abre con una pelea
entre Bale y Cooper, y la tensión constante entre ambos, cada uno a un lado de
la ley, es en gran parte el motor de la película, y sus secuencias juntos
suelen ser las que tienen más relevancia e interés. Y en último lugar, en The
Wolf of Wall Street, el protagonista interpretado por DiCaprio encuentra en el
personaje de Hill el perfecto aliado para sumirse en la espiral de drogas, sexo
y dinero defraudado que plasma con maestría Martin Scorsese (desde hoy el
segundo director más nominado de la historia, sólo por detrás de William
Wyler).
![]() |
Hambre, Coca, Dios, Paja Barbacoa, Dorian Grey |
¿Qué consecuencias tendrá en los Oscar esto? ¿Los académicos
votarán al pack o harán justamente lo contrario, evitando premiar a dos actores
por la misma película? ¿Al ser trabajos tan interrelacionados sería injusto que
un actor ganara pero su compañero no? De los 10 nominados, sólo me queda ver a
Bruce Dern, justo uno de los dos singles de estas batallas. Del resto, mi
voto sería DiCaprio protagonista, Fassbender secundario. Pero Ejiofor
protagonista y Hill secundario no me parecería injusto, ni la victoria de los
packs de ambas películas, claro. Pero creo que yo intentaría repartir, a pesar de que creo que no se pueden entender unos trabajos sin los otros, para
poder así reconocer a interpretaciones diferentes entre sí, pero igualmente
impresionantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.