GAME OF THRONES
Spoilers de momentos clave de la serie hasta el 5x08
The Children (4x10). Dirigido por
Alex Graves
Dudé, para esta quinta plaza,
entre 2 capítulos dirigidos por Alex Graves la pasada temporada de la serie de
Benioff y Weiss (y Martin, claro), The Viper and the Mountain, con su
sensacional batalla a vida o muerte y este último episodio de la entrega, The
Children. Me decanté finalmente por éste por el reto que supuso para Graves tener que tratar tantas tramas, abordar
tantos clímax personales y lograr que el espectador no se perdiera en el
tsunami informativo. Quizás nunca se habían acumulado en la serie tantos
momentos clave en un solo episodio. Graves sale triunfante del reto
imprimiéndole un ritmo endemoniado al capítulo. Regalándonos secuencias fantásticas
como el tú a tú entre el Perro y Brienne y siendo
conciso e incisivo al contarnos la huida vengativa de Tyrion, con todo su
cúmulo de sentimientos encontrados. Graves es un veteranísimo director de
televisión, curtido bajo las órdenes de Aaron Sorkin y sus walk and talk, y se nota.
Blackwater (2x09). Dirigido por
Neil Marshall
En su primer capítulo de Game Of Thrones, Neil Marshall nos regaló la primera gran exhibición de efectos visuales
de la serie, con ese fuego valyrio destrozando la Armada Invencible de Stannis
Barathaeon en su asalto a King’s Landing, y por lo tanto al Trono de
Hierro. El principal encanto de este episodio es que se movió entre dos tramas
cocinadas a un fuego muy distinto. Por un lado teníamos la batalla,
grandilocuente y espectacular, por otro, a Cersei bebiendo vino y desnudándose
emocional y mentalmente ante nuestros ojos, viniéndose abajo a fuego muy lento,
previendo que el final estaba muy cerca. Marshall es capaz de hacer la
transición entre una y otra historia con soltura, demostrando un don para la planificación en la trama bélica que
impresiona.
The Watchers on the Wall (4x09).
Dirigido por Neil Marshall
Tras haber recibido el aplauso unánime
de los fans, Marshall volvió a la serie dos años después, para dirigir otra vez
un penúltimo capítulo. Sin embargo en esta ocasión sólo tuvo que gestionar una
trama, el asalto al Muro por parte de los salvajes. De pronto, una de las tramas que menos me gustaban de
la serie, la de Jon Snow, se convirtió en algo realmente épico y fascinante.
El director inglés, que había dirigido en cine antes una peli de terror, un
survivor futurista y una de romanos,
demostró otra vez más su gusto visual y su capacidad de planificación. Nos
regaló algunos de los enfrentamientos cuerpo a cuerpo mejor dirigidos que yo he
visto jamás, más claros, más contundentes. Y
se lució con el descomunal plano-secuencia en el que Jon irrumpe en la
escaramuza intra-muro.
Hardhome (5x08). Dirigido por
Miguel Sapochnik
Frente a la belleza que le imprime
Marshall a las peleas, Miguel Sapochnik
optó en Hardhome por pegarse a la piel de sus personajes, por hacerlas muy
sucias y anárquicas. Ya no pelean
contra hombres, pelean contra cadáveres renacidos. Ya no hay estrategia
posible, simplemente luchar hasta el último aliento por evitar la muerte. La
última media hora, con Jon negociando con los salvajes que se unan a él para
luchar contra los caminantes blancos, son quizás los 30 minutos mejores dirigidos de la temporada 2014/2015 que está
terminando. Un ejercicio brutal de acción y tensión. Antes de salir al aire
libre, a la inmensidad nevada Más Allá del Muro, Sapochnik nos había mostrado,
en tres pequeñas piezas de cámara a Cersei al borde de la desesperación, a
Sansa encontrando un rayo de esperanza y, sobre todo, a Tyrion y Daenerys en un
duelo de alta política (y mucho vino). Pasar de un polo a otro con la solvencia
con la que lo hace este director, con un film a sus espaldas (Repo Men) y capítulos en series como Banshee o Fringe, tiene un mérito increíble. Desde luego estamos ante un nuevo director de televisión al que hay que tener muy
en cuenta.
The Rains of Castamere (3x09).
Dirigido por David Nutter
Al igual que Graves, David Nutter es un director con un largo
historial televisivo a sus espaldas, tanto en las network como en el cable.
Hasta recalar en Game Of Thrones,
donde ha dirigido 6 capítulos hasta la fecha, su gran obra era haber dirigido
15 capítulos en las primeras temporadas de la sacrosanta X-Files. En aquella serie aprendió a moverse con astucia en los terrenos del misterio: en las sombras, los
claroscuros y los ambientes malsanos. Y todo ello lo volcó en este
capítulo. Más allá de la Boda Roja, este episodio tiene desde su primer minuto
un aroma a fatalidad que te cala hasta los huesos. No sabría explicarlo, pero
todo el rato estás presintiendo que algo terrible va a pasar. Y cuando en el banquete se cierran las
puertas y suena The Rains of Castamere, sabes que el baño de sangre ha llegado,
y que te dolerá. Toda la secuencia de la Boda Roja está dirigida con un
gusto (como Catelyn descubre la traición) y un desgarro estremecedores. No nos
ahorra momentos terribles (cuando le rajan la barriga a Oona Chaplin), nos
destroza el corazón. Es un baño de
sangre y odio. Quizás no tenga las grandes secuencias y los planos inmensos
de batalla que tienen los tres episodios anteriores, pero me parece que está
mejor dirigida, por la atmósfera que consigue y la fantástica forma de narrar
que demuestra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.