PARKS AND RECREATION / COMMUNITY
![]() |
El último golpe |
El pasado jueves Parks and Recreation y Community, la dos
sitcoms de NBC, y para mí las más en forma de la televisión ahora mismo,
tuvieron una trama principal bastante similar. Ambos capítulos giraron en torno
a una cadena de favores. En el episodio de Parks, Leslie y Ann tenían que ir
trenzando favores para conseguir entrar en el terreno (futuro parque) que hizo
que se conocieran para cerrar el círculo ante la marcha de Rashida Jones de la
serie. Mientras que en el capítulo de Community, Annie y el profesor que
interpreta Jonathan Banks (Mike de Breaking Bad) tienen que enfangarse en el
entramado institucional de Greendale para ir subiendo en la cúspide de
poder y conseguir colocar un tablón de anuncios en la cafetería.
Dos tramas similares, dos puntos de vista, o más bien dos
formas de tratarlas completamente diferentes. En Parks and Recreation se toman
las corruptelas de la cadena de favores con dulzura, centrándose sobre todo en
la relación personal de los dos personajes, justo antes de que sus vidas tomen
caminos separados. La trama de Parks es pura melancolía. La importancia está en
los personajes, en el cariño que se tienen Leslie y Ann, en su química, y en el
cariño que le tenemos nosotros, los espectadores. La cadena de favores solo es
una excusa para recordarnos alguna de sus aventuras pasadas y sobre todo para
regalarnos una última aventura de ambas. Es una despedida, graciosa, emotiva,
bonita. A mí, que Ann y Chris no me gustaban especialmente, incluso diría que
eran los personajes a los que menos cariño les tenía, su marcha me conmovió.
Pocas series saben moverse en el mundo de la emotividad cómica como la serie de Michael Schur.
![]() |
Annie oliendo el hedor del poder |
En cambio en Community lo relevante era la trama en sí misma,
las pullas con la que la salpicaron, el mensaje. Si en Parks la cadena de
favores era dulce, en Community es oscura, una crítica mordaz (y desternillante)
a la corrupción del sistema y de las personas que se mueven en las esferas de
poder. Annie, que cada día es más Lisa Simpson, entra en la cadena de favores
con la mejor de las intenciones y sin embargo acaba completamente corrompida. Algo
que es una constante en el personaje. Annie es la brújula moral de Community, y
constantemente se ve tentada por el lado oscuro de la fuerza, como Lisa en Los
Simpson. En la espiral de favores, acaba olvidando cual fue el motivo que la
llevó a meterse en la misma. Al final, lo único que importa es seguir
escalando, consiguiendo cada vez más y más poder. Una metáfora política
negrísima en medio de una sitcom. Por eso la serie de Dan Harmon es grande. Así, mientras
Parks and Recreation apela a la emoción, Community tira de ironía (la fiesta de
los bedeles con congresistas y generales de por medio fue un recital de ostias
y carcajadas). Un mismo esqueleto puede dar como resultado productos muy
diferentes, en función de cómo los vistas. Dos estilos, dos series, dos
maravillas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.