Por segundo año consecutivo, en cinedepatio.com han organizado los Blogos de Oro, la excusa perfecta para que gente con blogs y fan
fatales de los premios, elijamos lo mejor del año anterior a nivel mundial. Mañana se anunciarán en Twitter los más votados en cada categoría, poniendo
punto y final a un proceso de votaciones que ya empezó hace más de un mes. En
la primera ronda, le di mucho amor a Mommy, que como podréis ver no se comió un
colín. Entre las nominadas hay alguna sorpresa interesante (Bárbara Lennie,
eres una Diosa) pero hay categorías calcadas de los Oscar (hola, Robert
Duvall), lo cual me ha sorprendido bastante. A continuación voy a señalar lo
que yo voté en la segunda ronda y lo que creo que va a pasar. Aviso que como
estoy bastante senil y soy un completo desastre, hay en categorías en las que
no sé muy bien si voté a X o a Y (¿Desplat o Zimmer? ¿Iñárritu o Linklater?). En verde, mis apuestas.
MEJOR BANDA SONORA
Alexander
Desplat por The Grand Budapest Hotel
Hans
Zimmer por Interstellar
Johann Johansson por The Theory of
Everything
Justin Hurwitz por Whiplash
Tyler Bates por Guardians of the Galaxy
Aunque en los Oscar hubiera
votado a Desplat, porque me parece el compositor de cine más relevante de la
última década, y su banda sonora para Budapest me parece maravillosa, aquí creo
recordar que voté a Zimmer. Quiero dejar claro que no soy defensor de Zimmer.
De hecho, por eso mismo lo voto, porque su música para Interstellar me pareció
espectacular, de una fuerza apabullante. En los Blogos de Oro debería ganar
Desplat, pero no me extrañaría que se impusiera la coñera banda sonora de
Guardians of the Galaxy.
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Big Hero 6
The Boxtrolls
How to train your dragon 2
The LEGO Movie
Mortadelo y Filemón contra Jimmy el
Cachondo
Una de las grandes sorpresas de
las nominaciones de los Oscar, por no decir la mayor sorpresa, fue que The LEGO
Movie no estuviera nominada. Teniendo en cuenta esa ausencia y la gran cantidad
de fans que tiene, apuesto que en los Blogos de Oro ganará LEGO, aunque yo creo
que voté por The Boxtrolls, sí, soy público cautivo de Laika, y su aproximación
a la lucha de clases me pareció muy interesante.
MEJORES EFECTOS ESPECIALES
Captain America: The Winter Soldier
Dawn of the Planet of the Apes
Guardians of the Galaxy
Interstellar
X-Men: Days of Future Past
En los Oscar venció Interstellar, yo
voté a Interstellar y teniendo en cuenta que la película está nominada tanto en
dirección como en guion en los Blogos de Oro, deberíamos estar ante una
victoria cantada. La sorpresa podría darla Dawn of the Planet of the Apes. Claro
que yo creí que eso iba a pasar en los Oscar, y fracasé estrepitosamente en mi
quiniela. Así que no volveré a cometer el mismo error.
MEJOR ACTOR DE REPARTO
Robert Duvall por The Judge
Ethan Hawke por Boyhood
Edward Norton por Birdman
Mark Ruffalo por Foxcatcher
J.K. Simmons por Whiplash
Más allá del Big 4 de secundarios del
año (Simmons, Norton, Ruffalo, Hawke) no había en esta categoría más que el
vacío. De ahí que Duvall se colara en los Oscar y vuelva a estar
(sorprendentemente) nominado aquí, cuando su película pasó sin pena ni gloria
entre los cinéfilos (o eso creía yo). El ganador será, claramente, J.K. Simmons,
y yo voté a Norton porque aunque Simmons está inmenso, su trabajo me parece más
sencillo que el que lleva a cabo Edward Norton, que se expone totalmente ante
la cámara y modula su voz y sus gestos desde lo más histriónico a lo más sutil.
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Patricia Arquette por Boyhood
Laura Dern por Wild
Keira Knightley por The Imitation Game
Emma Stone por Birdman
Mery Streep por Into the Woods
Al igual que en el caso de Simmons, es
imposible dudar de la victoria de Patricia Arquette. Y no seré yo el que diga
que no se lo merece. Me parece que está extraordinaria en Boyhood. Un trabajo
de una madurez increíble. Entre sus méritos y que la única rival de nivel que
tiene es Emma Stone, repito, no puedo perder, como bien han demostrado todos
los premios americanos.
MEJOR ACTOR PRINCIPAL
Benedict Cumberbatch por The Imitation
Game
Javier Gutiérrez por La isla mínima
Jake Gyllenhaal por Nightcrawler
Michael Keaton por Birdman
Eddie Redmayne por The Theory of
Everything
En esta categoría, al contrario que en las de reparto,
en los Blogos sí que hemos innovado y han entrado Jake Gyllenhaal, el gran
damnificado de las nominaciones al Oscar y el ferrolano Javier Gutiérrez. A
pesar de las innovaciones sigo creyendo que se repetirá el resultado de los
Oscar y ganará Redmayne, aunque yo voté a Keaton. Básicamente porque lo que
Michael Keaton hace en Birdman me conmovió de verdad. Me parece un salto sin
red al vacío de su propia existencia.
MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL
Marion Cotillard por Deux jours, une
nuit
Felicity Jones por The Theory of
Everything
Bárbara Lennie por Magical Girl
Julianne Moore por Still Alice
Rosamund Pike por Gone Girl
No concibo aún a entender qué le ve la
gente a la interpretación de Felicity Jones en The Theory of Everything, pero
aquí está, como en todos los premios habidos y por haber, rodeada de cuatro
trabajos fantásticos. Aunque en los Oscar iba, como todos, con Julianne Moore,
para mí la gran interpretación del año (femenina, masculina, protagonista,
secundaria, me da igual) es la de Rosamund Pike como The Amazing Amy.
Acojonante, fascinante, salvaje. Un trabajo de una sutilidad y un
contorsionismo interpretativo digno de haber arrasado en todos los premios. Aún
así, Julianne Moore volverá a ganar aquí, básicamente porque todos amamos a
Julianne Moore.
PEOR PELÍCULA
Hercules
Lucy
Ninja Turtles
Transcendence
Transformers: Age of Extinction
Sólo he visto una de las cinco
nominadas, Transcendence, que precisamente es la que voté de número 1 en la
primera ronda, y de largo la peor película que vi en 2014. Simplemente
delirante. Como no he visto las demás, no tengo ni idea de quién puede ganar.
He apostado por las Tortugas Ninja, simplemente por inclinarme por alguna.
MEJOR GUION
Alejandro G. Iñarritu, Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris y Armando Bo por Birdman
Gillian Flynn por Gone Girl
Dan Gilroy por Nightcrawler
Wes Anderson por The Grand Budapest Hotel
Damien Chazelle por Whiplash
Este premio debería ser el único que es
imposible que se le escape a Birdman en los Blogos de Oro. No creo que nadie
cuestione la calidad de esta pieza de orfebrería narrativa. Quizás Gone Girl
pueda dar la sorpresa, y también sería una victoria justa. Pero aún así, sigo
creyendo que Birdman será la película más votada en esta categoría.
MEJOR PELÍCULA ESPAÑOLA
10.000 km
El niño
La isla mínima
Magical Girl
Relatos Salvajes
No tengo muy claro si ganará La isla
mínima o Magical Girl. He apostado por la primera porque lo ha ganado todo en
España (salvo la Concha de Oro), pero Magical Girl tiene muchos seguidores,
sobre todo en Twitter y la blogosfera. Servidor, uno de ellos. La verdad es
que más allá de la fallida El niño, las
otras cuatro películas son magníficas. Pero Magical Girl está un peldaño por
delante por la osadía de la propuesta y el derroche de personalidad de Carlos
Vermut. Una película hipnótica.
MEJOR DIRECTOR
Alejandro G. Iñárritu por Birdman
Christopher Nolan por Interstellar
David Fincher por Gone Girl
Richard Linklater por Boyhood
Wes Anderson por The Grand Budapest Hotel
Tengo el
pálpito de que ganará Linklater, pero eso también pensé en los Oscar y al final
venció Iñárritu. Los cinco son grandes cineastas. No recuerdo ya si voté por
Iñárritu o por Linklater, pero cualquiera de ellos será un gran ganador, por
supuesto. Ambos hacen un ejercicio de alarde creativo pocas veces visto.
Linklater aferrándose a su idea y Iñárritu a su puesta en escena. Además, me
alegra un montón ver aquí a David Fincher, claro.
MEJOR CORTOMETRAJE
Caramelo
Díselo tú
Máquinas
McGuffin
The Rattle of Benghazi
Creo recordar que voté por Maquinas
porque me pareció una propuesta muy turbia. Vi hace tiempo todos los cortos
candidatos, y en modo maratón, así que tengo su recuerdo muy borroso. A ver
cual gana, como en Peor Película, he apostado por uno tirando de suerte más que
de conocimiento.
MEJOR PELÍCULA
Birdman
Boyhood
The Grand Budapest Hotel
Interstellar
Whiplash
Curiosamente como ya le había
pasado en los Globos de Oro, Gone Girl logró estar entre las más votadas en
dirección y guion pero no ha entrado en la categoría de mejor película en estos
Blogos de Oro. Una auténtica pena, porque la disección que Fincher y Flynn
hacen de la América suburbial post-crisis económica es demoledora. El duelo, al
igual que en dirección, será Birdman vs. Boyhood. Voté por Birdman porque es mi
película favorita del 2014. Así de claro. Boyhood posiblemente sea mi segunda
película favorita del año, con lo cual que ganara me parecería fantástico. Ambas
son dos películas que recordaré dentro de 30 años. Y eso es lo que le pido al
gran cine, que perdure en mi memoria, hasta que mi memoria aguante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.