10. Brooklyn Nine-Nine
Andy Samberg es mi rey de la comedia |
Tiene un humor muy blanco, sí. Pero me parece una serie con
mucho encanto que ha logrado una buena dinámica de grupo y que tiene un
protagonista con mucho carisma. Sí, sé que mucha gente odia a Andy Samberg,
pero yo soy un poco muy fan de sus exageraciones. Es la única sitcom de esta
lista, así de mal está el género.
9. Hannibal
Hacer una serie tan oscura e insana como esta en una network
tiene mucho mérito. Que una operación tan arriesgada te salga bien, más.
Hannibal, además de ser una de las series mejor dirigidas (y fotografiadas) de
la televisión actual es un cuento perverso que te mete de lleno en un
truculento camino hacia la locura. Fue de menos a más hasta embriagarnos.
Muchas ganas de ver la segunda temporada.
8. Orphan Black
Una de las grandes parejas cómicas (y múltiples) de este año |
Esta serie ha sido uno de mis grandes placeres seriéfilos
del año. Me lo he pasado como un enano en esta historia de conspiraciones
imposibles hecha con cuatro duros pero con mucho humor y con Ella. La Diosa revelación
del 2013: Tatiana Maslany.
7. Dates
El mejor trabajo de Geraldine Chaplin fue parir |
Vi Dates en modo bing watching en un tren de larga distancia
a través del estado español. Y me tocó. Es divertida, es graciosa, es tierna,
es cruda y es inteligente. Este baile de citas no podría estar mejor escrito e
interpretado ¡qué delicia!
6. Please like me
Ti, déixate vir |
Se nos dijo que era la respuesta australiana a Girls en
clave gayer, y algo de eso hay. Su protagonista, al igual que Lena Dunham, hace
un yo me lo guiso, yo me lo como, y el personaje que se guarda para sí es igual
de repulsivo, y aún así tenemos que amarlo en su maldad cotidiana y
excentricidad pasada de rosca. Alrededor un grupo de personajes con mucho
encanto. Please like me es televisión de autor. Y muy buena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.