THE LEFTOVERS / THE AFFAIR
![]() |
Spoilers hasta el 2x06 de The Leftovers y The Affair |
Si en el cambio de siglo el cine
hablaba de personas perdidas en sí mismas, sin rumbo, despegadas de la
realidad, que se sentían extrañas en su propio cuerpo y en su propia vida; el
cine, pero sobre todo la televisión, actuales hablan de personas que no son
capaces de encontrar el equilibrio. No es tanto que ya no sepamos quiénes somos
y qué queremos, sino que no somos capaces de ser nosotros mismos y de ser
felices. De estar en equilibrio con nosotros mismos y el mundo que nos rodea. Sufrimos
porque hagamos lo que hagamos, terminamos siempre desequilibrados,
insatisfechos y frustrados. Quizás las dos mejores series de este otoño, The
Leftovers y The Affair, exploran estas cuestiones de forma precisa y dolorosa.
Al final de la primera temporada
de The Leftovers, Nora (una inmesa Carrie Coon) y Kevin (un sufrido Justin
Theroux) se encontraban a un bebé a las puertas de su casa. Ese bebé, en forma
de regalo divino, parecía que traería el equilibrio a sus vidas. Craso error. La
pareja emprende una huida hacia adelante, buscando construir su nuevo hogar en
el único pueblo dónde nadie desapareció el tenebroso día en que el 2% de la
población mundial se esfumó, dejando al 98% restante en la Tierra, paralizados,
convertidos en restos de un castigo/bendición divina. Sin embargo, tanto el
pueblo como ellos no son nada más que apariencia de estabilidad. Miracle es una
cárcel y sus cuerpos, otra. Los personajes de The Leftovers están atenazados
por el peso de la culpa. Kevin por asesinar a Patti. Nora por la desaparición
de su familia. Erika (Regina King, impresionante) por querer abandonar a su
marido y por estar convencida de que eso provocó que su hija se esfumara. John
(Kevin Carroll da miedo) por transformar su frustración en ira, en destrucción.
Ninguno de ellos es capaz de
equilibrarse, todos están rotos. Son un gran agujero negro que absorbe, a su
paso, todo lo bueno. En su constante lucha por lograr el equilibrio, lo simulan
en un infinito juego de apariencias. Ser un buen vecino, ser una pieza
importante de la comunidad, amar a las personas que te rodean. Pero al final
todos ellos acaban estallando de una u otra forma. Los prodigiosos últimos 20
minutos del 2x06, dan buena muestra de ello. Erika, que ha arrastrado durante
un largo día todo su dolor, estalla en la reunión de recaudación de fondos para
encontrar a su hija. Después, en una de las mejores secuencias televisivas del
2015, ella y Nora se destrozan mutuamente transfiriéndole la una a la otra su
miedo. Nos mataremos en la caída. Intentando desnudar a Erika, Nora termina por
abrirse de par en par, por dejar salir todo su dolor y eso la rompe. La
frustración empuja a ambas a la ira (consigo mismas y con la otra) y al
sufrimiento. No hay compasión en esa secuencia, por eso es tan terrible. No se
entienden la una a la otra porque no se entienden a sí mismas. No podemos estar
en equilibrio con los demás cuando no podemos estar en equilibrio con nosotros
mismos. Cuando vuelve a casa, hecha añicos, la confesión de Kevin (no puedo
dejar de ver a Patti, no puedo evitar que Patti se apodere de mi vida) termina
por destrozar cualquier sueño de equilibrio en Nora. Esa pedrada que le lanza
Erika a su ventana es la metáfora final perfecta. La burbuja se ha roto.
A lo largo de la primera mitad de
la segunda temporada de The Affair, también asistimos a la explosión de la
burbuja de Alison (Ruth Wilson transmite como muy pocas actrices lo hacen). Su affair
con Noah (Dominic West clava la dinámica atracción/repulsión) funcionaba como
una burbuja que la separaba de su vida. De la muerte de su hijo, de la crisis
de su matrimonio, de la soledad y la culpa en la que estaba sumida. Noah era un
soplo de aire fresco. Irse con él y escapar de Montauk podría suponer comenzar
una nueva vida. Sin embargo, no ha sido así. Ni Noah ni un nuevo espacio vital
le han traído el equilibrio que anhelaba. Al contrario, Alison está más
atrapada que nunca entre lo que desea (Noah y sus constantes altibajos) y lo
que necesita (estabilidad). Si en el cambio de siglo no sabíamos lo que
queríamos ahora no somos conscientes de conciliar lo que deseamos con lo que
nos conviene. Hay una ruptura insalvable entre ambas dimensiones. De ahí surge
nuestro desequilibrio.
Alison jamás podrá estar en
equilibrio con Noah porque Noah, como bien apunta Helen (Maura Tierney está
dando un recital esta temporada), vuelca en la persona que tiene a su lado toda
la frustración que lo lastra. Hay personas así en el mundo. Personas que te
chupan la vida sin darse cuenta. Que vomitan todas sus inseguridades en las
personas a las que aman, hasta agotarlas. Si Alison es más autodestructiva,
Noah es destructivo. Esto se ha visto a lo largo de toda la temporada, pero
sobre todo en el final del 2x06. Cuando Noah saca a Alison de su clase y la
arrastra monte arriba hasta estrellarla en un árbol y follarla (no hay amor ahí). Quizás
ella no se esté dando cuenta, o quizás sí, pero es una situación de violencia
terrible. Eso no es amor, eso es posesión. Te necesito, porque necesito que
alguien cargue con mis problemas. Y entonces la burbuja de Alison salta en mil
pedazos. Noah nunca fue la solución, sólo es una prolongación del problema. La
secuencia es tan incómoda porque, además, está contada desde el punto de vista
de él. Desde su propio punto de vista se
ha convertido en un hombre que sólo es capaz de colonizar a las mujeres de su
vida (antes Helen, ahora Alison), hasta reducirlas a personajes de la misma.
Personajes de su gran novela vital. Por eso Noah es, quizás, el personaje más
terrible de la televisión actual y también el más desequilibrado, jamás
encontrará el equilibrio porque para él, conseguir equilibrarse consiste en
demolerlo todo. Y en las dinámicas de destrucción no hay equilibrio posible.
¿Para qué? ¿Para qué? Si cada vez
que vienes me convences, me abrazas y me hablas de los dos. Y yo siento que no
voy, que el equilibrio es imposible cuando vienes y me hablas de nosotros dos.
No te diré que no, yo te sigo porque creo que en el fondo hay algo. (…) Confía
en mí nunca has soñado poder gritar y te enfureces, es horrible el miedo
incontenible. Entonces ven, dame un abrazo no te conozco cuando dices qué
felices, qué caras más tristes, qué caras más tristes, qué caras más tristes… (Los Piratas, El equilibrio es imposible).
http://goo.gl/SELULq
ResponderEliminarhabla de cosas que haya visto cabron
jajajajajaja quiero mi bocadillo! quiero mi bocadillo!
EliminarVe más cosas de las que me gustan cabrón xD